¿Qué ventajas tengo al contratar los servicios con Recobrum?
Se le garantiza ante todo el medio de cobro más eficaz y económico, poniendo a disposición de nuestros clientes la solvencia contrastada en recobro de nuestros profesionales del mundo del Derecho. De esta forma y gracias al eficaz trabajo de nuestros profesionales, tramitamos sus recobros desde solo 39 €.
¿Qué documentos necesito para acreditar las cantidades impagadas?
La deuda puede acreditarse mediante cualquier documento que la justifique, como pueden ser: Recibos, Facturas, Albaranes, Presupuestos, Pagarés y cheques, Contratos, Telegramas, Gastos de Devolución Bancarios, Carta, Fax, E-mail, Hoja Libro Mayor, etc.
¿Puedo cobrar el alquiler que me debe mi inquilino por el arrendamiento de un piso en la ciudad?
Si, los pagos pendientes de alquileres de viviendas, locales u otros bienes inmuebles se pueden reclamar a través de Recobrum.
¿Cuándo se puede iniciar un procedimiento de recuperación de deuda? ¿ Y para qué tipo de reclamaciones?
Se utiliza cuando se pretende de otra persona el pago de una deuda dineraria, vencida y exigible de una cantidad que no exceda de 250.000 €, siempre y cuando dicha deuda se acredite mediante documentos, facturas, pagarés, cheques, gastos de devolución bancarios, fax, e-mail, etc.
¿Quién puede utilizar el proceso monitorio?
Personas físicas, personas jurídicas, comunidades de propietarios, comunidades de bienes, asociaciones, administración pública.
¿A quién puedo reclamar con el proceso monitorio?
A toda clases de personas físicas, jurídicas, comunidades de bienes y/o propietarios, organismos públicos.
¿Hay algún tiempo estimado de resolución una vez iniciado el procedimiento de recuperación de deuda judicialmente?
El deudor tras ser notificado, a requerimiento del juez, dispone de 20 días para pagar la deuda reclamada.
¿Por qué nuestras tarifas son tan competitivas?
Somos un despacho de abogados que trabaja de forma online, lo que nos permite ahorrar en importantes costes. Nuestros expertos dominan perfectamente la gestión del cobro en vía amistosa y judicial, lo que abarata el proceso. Además, el procedimiento monitorio no exige la personación de la figura del Procurador, por lo que no necesitamos subcontratar este servicio. Y por supuesto, nos ajustamos a la actual y difícil situación económica.
¿Hasta dónde llegan los servicios ofrecidos por Recobrum?
El servicio prestado por Recobrum finaliza con la presentación, en el Juzgado correspondiente, de la demanda judicial que inicia el procedimiento contra el deudor, hasta cobrar la deuda en fase de ejecución y embargo si fuera preciso.
Política de privacidad
Esta Política de Privacidad forma parte integrante de las Condiciones Generales de Recobrum (en adelante, “Recobrum”) y será aplicable a los datos de carácter personal que los usuarios de la página web www.recobrum.es faciliten a Recobrum, así como a aquellos otros que pudieran comunicar durante el desarrollo de una relación contractual con la empresa.
La presente política de privacidad solo se aplica a los datos personales recabados a través de www.recobrum.es.
1 ¿Quién es el responsable del tratamiento de tus datos?
MIGUEL LÓPEZ-GIRÓN JÓDAR – NIF: 78687989-K
Dirección postal: C/ San Francisco 4, Atico, Andújar (Jáen) C.P 23740
Correo electrónico: info@recobrum.es
Delegado de protección de datos: Asesoralia Abogados S.L
Correo electrónico: dpo@castaneda-abogados.com
2 ¿Con qué finalidad tratamos tus datos personales?
En cumplimiento con lo dispuesto en la normativa vigente en materia de protección de datos, Reclamador, te informa de que únicamente tratará tus datos personales en la medida en que sean adecuados, pertinentes y limitados a lo estrictamente necesario para los fines para los que son recabados.
En este sentido, podrás facilitar libremente tus datos personales a Reclamador a través de los distintos procedimientos establecidos para ello, que los tratará para las siguientes finalidades siempre y cuando el Usuario haya prestado su consentimiento de forma específica, informada e inequívoca:
La defensa de tus intereses y la gestión del encargo profesional que constituye el objeto de las Condiciones Generales del que este documento forma parte integrante. Para hacer uso de los servicios profesionales de Reclamador es necesario que dispongas de cuenta de cliente y te identifiques de la forma oportuna. Para esta finalidad Reclamador podrá tratar datos identificativos, datos de contacto, datos económicos y bancarios, datos relativos a su situación financiera, datos académicos, vida laboral, datos salariales y datos de salud.
La atención de solicitudes de información, quejas y sugerencias a través de los medios que Reclamador dispone para ello. Para esta finalidad Reclamador podrá tratar datos identificativos y de contacto.
El envío de información comercial relativa a Reclamador y sus servicios. Para esta finalidad Reclamador podrá tratar datos identificativos y de contacto.
El envío de información comercial de terceros que pueda resultar de tu interés. Para esta finalidad Reclamador podrá tratar datos identificativos y de contacto.
La gestión de tu suscripción al blog de Reclamador, manteniéndote informado sobre las novedades y actualizaciones. Para esta finalidad Reclamador podrá tratar datos identificativos y de contacto.
3 ¿Cuál es la legitimación para el tratamiento de tus datos?
La base de legitimación para el tratamiento de tus datos por parte de Reclamador podrá consistir en:
La existencia de una relación contractual con Reclamador, que tratará tus datos personales para la ejecución del encargo profesional.
El cumplimiento de una obligación legal aplicable a Reclamador.
Tu consentimiento prestado de forma libre, específica, informada e inequívoca. Podrás retirar el consentimiento en cualquier momento, a través de los medios que dispone Reclamador para ello.
Los usuarios garantizáis que los datos personales aportados son verdaderos, exactos, completos y actualizados, ya que seréis los únicos responsables de cualquier daño o perjuicio, directo o indirecto, que pudiera ocasionarse como consecuencia del incumplimiento de tal obligación.
Así mismo, a los efectos de garantizar el deber de calidad y la actualización de los datos, deberás comunicar a Reclamador cualquier modificación que pudiera tener lugar en los datos facilitados.
4 ¿Por cuánto tiempo conservaremos tus datos?
Tus datos personales serán conservados por distintos plazos, en función de la finalidad para las que son objeto de tratamiento:
Datos de clientes: los datos se conservarán durante el tiempo necesario para el cumplimiento del encargo profesional encomendado. Transcurrido este plazo, Reclamador podrá conservar estos datos para el cumplimiento de obligaciones legales que le exijan la conservación de dichos datos.
Datos basados en el consentimiento: los datos se conservarán desde que los comuniques hasta que retires tu consentimiento, a través de los medios que dispone Reclamador para ello.
5 ¿A qué destinatarios se comunicarán tus datos?
Reclamador sigue unas normas éticas y respeta tu privacidad. Con excepción de los supuestos de cesión o comunicación de tus datos, bien en los casos requeridos por ley, bien en cumplimiento con el encargo profesional encomendado, no comunicaremos tus datos personales a terceros sin tu consentimiento libre, específico, informado e inequívoco.
A modo meramente ilustrativo, Reclamador puede ser requerido por ley a la comunicación de tus datos a la Administración Pública y otros organismos de naturaleza jurisdiccional.
Asimismo, para el cumplimiento del encargo profesional podremos comunicar tus datos a entidades frente a las que se interpongan reclamaciones o a juzgados y tribunales.
Por su parte, te informamos de que terceros podrán acceder a tus datos personales por cuenta de Reclamador, con la única finalidad de prestarte los servicios solicitados. Estos terceros serán considerados encargados del tratamiento y ofrecen garantías suficientes para aplicar medidas técnicas y organizativas apropiadas para el cumplimiento de la normativa vigente.
6 ¿Con qué finalidad utilizamos cookies?
Reclamador hace uso, en reclamador.es, de cookies respecto de los usuarios que navegan en el sitio web. Las cookies son ficheros enviados al navegador, mediante un servidor web, con la finalidad de registrar las actividades de los usuarios durante su tiempo de navegación. El uso de las cookies permite que el servidor de reclamador.es reconozca el navegador web utilizado por el usuario con la finalidad de que la navegación sea más sencilla, identificándote cuando visitas nuestro sitio web y permitiendo preservar tu estado de acceso, permitiendo medir la audiencia y parámetros del tráfico, controlar el progreso y número de entradas, guardar los datos de sesión y recordar las operaciones más relevantes de los usuarios.
El usuario tiene la posibilidad de configurar su navegador para ser avisado de la recepción de cookies e impedir su instalación. Dispones de información ampliada en la Política de Cookies.
7 ¿Qué medidas de seguridad implementamos para la protección de tus datos personales?
En respuesta a tu preocupación por garantizar la seguridad y confidencialidad de tus datos, te informamos que RECOBRUM ha adoptado medidas técnicas y organizativas necesarias para para evitar la destrucción, pérdida, mal uso, alteración accidental o ilícita, comunicación o acceso no autorizado y robo de los datos personales facilitados.
Para aquellos servicios de la web que precisen registrarse como usuario deberás elegir una contraseña. Eres responsable de mantener la confidencialidad de esta contraseña, así como de todas las actividades que ocurran en la sesión iniciada con tu nombre de usuario y contraseña. Igualmente, te comprometes a notificar a Reclamador a la mayor brevedad el uso no autorizado de tu nombre de usuario y contraseña o cualquier otro fallo en la seguridad. Reclamador no será responsable por los daños o pérdidas que se pudieran originar debido al incumplimiento de esta obligación por tu parte.
8 ¿Cuáles son tus derechos sobre tus datos personales?
Derecho de acceso: tienes derecho a obtener confirmación acerca de si Reclamador trata tus datos personales que le conciernan y, en tal caso, a acceder a los mismos. Asimismo, tendrás derecho a obtener una copia de los datos.
Derecho de rectificación: tienes derecho a solicitar la rectificación de los datos personales inexactos que te conciernan.
Derecho de supresión: tienes derecho a solicitar la supresión de tus datos, entre otros motivos, cuando los datos ya no sean adecuados, necesarios o pertinentes para los fines para los que fueron facilitados.
Derecho de oposición: tienes derecho a oponerte al tratamiento de tus datos personales, por motivos relativos a tu situación particular. En dicho caso, Reclamador cesará en el tratamiento de dichos datos, salvo que existan motivos legítimos imperiosos, o para la formulación, el ejercicio o la defensa de reclamaciones.
Derecho a la limitación del tratamiento: bajo la premisa de que concurran determinadas condiciones, podrás solicitar la limitación del tratamiento de tus datos, en cuyo caso Reclamador únicamente podrá tratarlos, con la excepción de su conservación, para el ejercicio o defensa de reclamaciones, para la protección de derechos de terceros o por razones de interés público.
Derecho a la portabilidad de los datos: tienes derecho a recibir o, en su caso, a que Reclamador facilite a terceros tus datos personales en un formato estructurado, de uso común y lectura mecánica, siempre y cuando dicho tratamiento se base en tu consentimiento y se efectúe por medios automatizados.
Podrás ejercer tus derechos de acceso, rectificación, supresión, oposición, limitación y portabilidad a través de correo postal a C/ San Francisco 4 - Ático, de Andújar (Jaén) C.P 23740o a través de correo electrónico a info@recobrum.es, aportando fotocopia del DNI o documento de identidad.
Recobrum se compromete a dar respuesta a todas las solicitudes dentro del plazo establecido en la normativa vigente.
Asimismo, podrás presentar una reclamación ante la Agencia Española de Protección de Datos (AEPD), cuyos datos de contacto se ofrecen a través de la página web www.aepd.es
Esta web contiene enlaces o links a otras páginas web. Como usuario, debes ser consciente de que Reclamador no es responsable de las prácticas de privacidad ni de los contenidos de esas otras webs. Recomendamos a los usuarios que seáis conscientes de que al utilizar uno de estos links estáis abandonando nuestra web y que leáis las políticas de privacidad de esas otras webs que recaben datos personales.
Información general
Una cookie es un pequeño fichero informático que se descarga en el equipo del Usuario al acceder a determinadas páginas web. Este tipo de ficheros no puede dañar su equipo. Las cookies permiten a una página web, entre otras cosas, almacenar y recuperar información sobre el uso del sitio web, lo que nos permite mejorar su calidad y ofrecerle una mejor experiencia de usuario. Las cookies son esenciales para el funcionamiento de Internet, ya que aportan innumerables ventajas en la prestación de servicios interactivos y facilitan la navegación y usabilidad de nuestra web. Es posible que si deshabilita las cookies no pueda disfrutar de la totalidad de los servicios prestados a través de la presente página web, tenga problemas de usabilidad o tenga problemas con el inicio y mantenimiento de su sesión. La información que le proporcionamos a continuación, le ayudará a comprender los diferentes tipos de cookies con las que cuenta reclamador.es.
Por su duración las cookies pueden ser:
a. Cookies de sesión: son cookies temporales que serán almacenadas en el navegador hasta que abandone la página web. Este tipo de cookies sirven para mantener un seguimiento de los movimientos del usuario en el sitio web, de forma que evitará que se pida información que ha sido proporcionada con anterioridad.
b. Cookies persistentes: son almacenadas en el disco duro y nuestra web las lee cada vez que el Usuario acceda a este sitio web. Estas cookies permanecerán almacenadas en el equipo informático del usuario hasta su fecha de expiración. Todas las cookies cuentan con una fecha de expiración determinada en la cual la misma deja de funcionar. Una cookie persistente posee una fecha de expiración. Tienen por finalidad facilitar servicios de compra y registro.
Los tipos de cookies con los que cuenta este sitio web son:
a. Cookies técnicas: son aquéllas que permiten la navegación por el sitio web y la utilización de las diferentes opciones o servicios que ofrecemos a través de ella, como por ejemplo, controlar el tráfico y la comunicación de datos, identificar la sesión, realizar una solicitud de inscripción, utilizar elementos de seguridad durante la navegación, etc. Estas cookies son necesarias para garantizar el correcto funcionamiento del sitio web.
b. Cookies de terceros: son aquéllas que son enviadas al equipo del usuario desde un equipo o dominio que no es gestionado por el titular de este sitio web, sino por un tercero que tratará los datos obtenidos a través de estas cookies.
c. Cookies de análisis: son aquéllas que son bien tratadas por nosotros, bien por terceros, que permiten cuantificar el número de usuarios que acceden a la web y así realizar la medición y análisis estadístico del uso de la misma. Para esto se analiza la navegación del usuario en el sitio web con la finalidad de mejorar la oferta de productos o servicios que ofrecemos.
Así mismo, nos autorizas al tratamiento de cualquier otro dato que durante la prestación de nuestros servicios de mediación o asesoramiento jurídico, sea puesto de manifiesto a RECOBRUM así como para otros servicios relacionados con tu caso.
Relación y descripción de las cookies
Las tablas que publicamos a continuación recogen de forma esquematizada las cookies anteriormente descritas y utilizadas en el sitio web de reclamador.es.
Nombre de la cookie Finalidad Caducidad
csrftoken Cookie propia. Prevención contra ataques CSRF 15 días
sessionid Cookie propia. Mantenimiento de la sesión de usuario a lo largo de la web y formularios 1 año
Nombre de la cookie Finalidad Caducidad
__utma, __utmb, __utmc and __utmz Cookies de Google Analytics. Control Tráfico web. http://www.google.com/analytics/learn/privacy.html Según políticas Google
guest_id Cookie de Twitter. Usada por twitter para identificar a los usuarios Según políticas Twitter
Nombre de la cookie Finalidad Caducidad
__utma, __utmb, __utmc and __utmz Cookies de Google Analytics. Control Tráfico web. http://www.google.com/analytics/learn/privacy.html Según políticas Google, desde sesión a 2 años
Configuración del navegador
Puede usted permitir, bloquear o eliminar las cookies instaladas en su equipo mediante la configuración de las opciones del navegador instalado en su equipo. A continuación le proporcionamos información a relativa sobre los navegadores más comerciales:
Información sobre Microsoft Internet Explorer
Información sobre Mozilla Firefox
Información sobre Google Chrome